Se presentaron las novedades del Festival Iberoamericano de Publicidad, que se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en La Usina del Arte.
El jueves 8 de Junio, en el Salón “El
Cabaret” del Hotel Faena se celebró el regreso del FIAP a Buenos Aires. Rodrigo Figueroa Reyes (quien asumió el
mando del evento, encabezando un grupo de emprendedores y destacados referentes
de la industria) presentó las novedades del festival junto a Andy Freire y Diego Radivoy.
Cabe destacar que Daniel Marcet continúa en el directorio de la sociedad, ocupando la función de
Chairman.
El
festival se realizará del 3 al 6 de Septiembre en la Usina del Arte, en conjunto
con la Dirección General de Industrias Creativas dependiente del Ministerio de
Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.
El plan inmediato es a 3 años bajo la
consigna “50º aniversario del FIAP” que se cumplirá en Buenos Aires en 2019
transformando el evento en lo que siempre fue: Capital de la Ideas.
Tendrá un formato totalmente renovado: el
Domingo 3 se recibe a los referentes de la industria con una Fiesta (F), el
Lunes 4 será el día de la Innovación y las startups (I), el Martes 5 las
conferencias para una gran Audiencia (A) y el Miércoles 6 se despedirá con una
entrega de Premios (P).
Manteniendo este formato simple y
concreto, se estructurará en cuatro grandes disciplinas que aglutinarán todas
las expresiones históricas y actuales de la comunicación iberoamericana:
Formatos (F), Innovación (I), Anuncios (A) y Producción (P).
Ya está abierta la inscripción. Los
trabajos serán juzgados en una primera etapa vía online y luego de manera
presencial en Buenos Aires por destacados creativos de Iberoamérica, presididos por
cuatro reconocidos profesionales: la estrella de
la TV española Risto Mejide (Formatos), el cofundador de Globan Guibert Englebienne
(Innovación), una de las grandes figuras de la publicidad brasileña Luiz Sanches
(Anuncios) y el afamado director de cine mexicano Simón Bross (Producción).
Este jurado estará acompañado por profesionales de casi
todos los países de iberoamérica, siendo 7 jurados por disciplina. La premiación
contará con un agregado que no tiene ningún festival, un Grand Slam que no
depende del voto de un jurado, sino de la performance en las cuatro disciplinas.
TEXTUALES
DEL EVENTO
Andy
Freire. Ministro de
Modernización, Innovación y Tecnología.
“Estamos
absolutamente enfocados en hacer de Buenos Aires, aparte de la Capital de las
Ideas, la Capital del Talento. Por eso estamos impulsando la Política de
Distritos (Audiovisual, de las Artes, del Diseño…) que potencian la
colaboración, los clusters y la interacción de profesionales en el proceso
creativo. Para nosotros, tener de vuelta un evento como el FIAP, vuelve a
empujarnos en la dirección correcta. En enero de este año, en Davos, se midió
la calidad del talento humano en los distintos países del mundo. Buenos Aires
salió primera, de Latinoamérica, por primera vez. Lo que tenemos que hacer
nosotros, desde nuestro humilde rol del Estado, es seguir apoyando para que eso
siga floreciendo.”
Diego
Radivoy. Director de Industrias Creativas.
“Estamos
impulsando muchas políticas para que Buenos Aires vuelva a ser la Gran Capital
Sudamericana de la Creatividad. Un faro de innovación. Se hace de a poco, pero
con muchas ganas. Creemos que es un rol que estaba en el imaginario de la
gente. Somos y fuimos una gran potencia publicitaria y, por eso, nos parece
importante que vuelva el FIAP. Que vuelva el concepto de la creatividad
publicitaria a Buenos Aires. Un evento así va a generar que el concepto siga
latente y va a generar impulso para que, en tres años, los 50 años del FIAP se
celebren en todo Iberoamérica, en Buenos Aires.”
Rodrigo
Figueroa Reyes. Founder de FireAdvertainment.
“Los tiempos cambiaron y hoy lo bueno y
lo malo se multiplica hasta el infinito en tiempo real. En este
contexto, decidimos hacer varios cambios importantes en el festival. Para empezar, lo traemos de vuelta a la Ciudad de Bs As, a
un lugar imponente (La Usina del Arte). Después de todo, Argentina es el
emblema de la creatividad iberoamericana y Buenos Aires, es el centro de esta
movida. La idea es reunir a 2000 estudiantes y referentes de la industria a
pasar 4 días en la ciudad luz de Latinoamérica, con actividades bien intensas.”
German
Yunes. Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad.
“Desde
la Asociación Argentina de Publicidad trabajamos para el fortalecimiento y el
crecimiento de la industria publicitaria de nuestro país. Somos una potencia
mundial en creatividad y talento. Es un honor que el FIAP vuelva a Buenos
Aires, un lugar de donde nunca debería haberse ido. El FIAP reúne a los
mayores exponentes de la publicidad y la creatividad latinoamericana, tenerlos
en Buenos Aires es una gran motivación para los jóvenes y para la gente que
trabaja en el mercado Y convierte a Buenos Aires en la capital de la
creatividad Iberoamericana”
EL
NUEVO FIAP EN SINTESIS
- Nuevos
socios: Grupo de emprendedores que toma el control del Festival.
- Nueva
sede: la Usina del Arte, en la ciudad de Buenos Aires.
- Nueva
época del año: entre el 3 y el 6 de septiembre.
- Nuevo
formato: cuatro días organizados de la siguiente manera: F de Fiesta
de apertura, I de Innovación, A de
Audiencias y P de Premios.
- Nuevas
categorías: agrupadas en cuatro grandes grupos: F de Formatos, I de
Innovación, A de Anuncios y P de Producción.
- Nueva
manera de premiar: un desafío que valoriza aún más al
premio más tradicional de Iberoamérica.
- Nuevos
contenidos: rondas de negocios y de inversión entre emprendedores e
inversores, y propuestas de innovación, se sumarán a presentaciones de figuras
de las diferentes áreas de la comunicación, la tecnología, el arte y el
entretenimiento.
- Nuevos
trofeos: con un diseño diferente que plantea el reto de armar la
palabra FIAP.
- Nuevo
apoyo: desarrollado en conjunto con la Dirección General de
Industrias Creativas, con el auspicio del Ministerio de Modernización,
Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.